5 Claves básicas para el teletrabajo
[vc_row][vc_column][vc_column_text] <h2>¿Ha venido el teletrabajo para quedarse?</h2> El fin del estado de alarma se aproxima, pero <strong>el teletrabajo se va a ampliar dos meses más </strong>una vez se levante el estado de alarma. El teletrabajo ahora -y ya era hora- es la nueva prioridad para las empresas. El convertir la casa en el puesto de trabajo no se ha realizado en las mejores condiciones, tuvimos unas horas para hacerlo, pero el tiempo -y una legislación- aclarará las cosas. Lo que está claro es que cuando el confinamiento acabe será más fácil ver empleados que se queden algunos días al mes a trabajar desde casa, y esta vez de forma realmente productiva -sin niños-. Y es que,<strong> el 73% de los empleados desea volver a las empresas aunque nos les importaría teletrabajar algún día de la semana. </strong>Si la tecnología para hacerlo ya estaba, ¿por qué las empresas no lo implantaron antes? <div class="qodef-more-link-container"><a itemprop="url" href="https://rmediosmarketing.com/5-claves-basicas-para-el-teletrabajo/#more-4306" target="_self" class="qodef-btn qodef-btn-medium qodef-btn-solid"> <span class="qodef-btn-text">Continue reading</span> </a></div>
Cómo trabajar tu marca personal en el entorno digital
Tu <strong>Marca Personal</strong> es tu esencia, define tus habilidades, tu personalidad y tu manera de llevar tus conocimientos a tu día a día profesional. Es tu huella, tu sello, eres tú, tu empresa y tu forma de entenderla y dirigirla. Por eso, saber cómo trabajar tu marca personal en el <strong>entorno digital</strong> es tan importante, porque es la huella que dejas en Internet y a través de la cual otros van a encontrarte. <div class="qodef-more-link-container"><a itemprop="url" href="https://rmediosmarketing.com/como-trabajar-tu-marca-personal-en-el-entorno-digital/#more-4293" target="_self" class="qodef-btn qodef-btn-medium qodef-btn-solid"> <span class="qodef-btn-text">Continue reading</span> </a></div>
Makers durante la crisis del coronavirus.
[vc_row][vc_column][vc_column_text] <h2>La cultura <em><strong>maker</strong></em>, DIY - DIT</h2> <em><strong>Do it yourself. Do It Together.</strong></em> Dos declaraciones de intenciones muy claras y directas que son la base de un movimiento que reune a personas de todo el mundo, de distintos perfiles, mentes y manos inquietas unidas por su afición a la tecnología, los llamados <em><strong>makers</strong></em>. Ya sea en base a su profesión, como inicio a una nueva salida laboral, o únicamente como <em>hobby</em>, lo que está claro es que formarán parte de <strong>la tercera revolución social</strong>, y quizá esta ya ha llegado. <div class="qodef-more-link-container"><a itemprop="url" href="https://rmediosmarketing.com/makers-durante-la-crisis-del-coronavirus/#more-4213" target="_self" class="qodef-btn qodef-btn-medium qodef-btn-solid"> <span class="qodef-btn-text">Continue reading</span> </a></div>
¿Por qué es importante tener un blog?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cada vez más empresas y marcas se dan cuenta de la <strong>importancia de tener un blog</strong>, sobre todo para el <strong>posicionamiento SEO</strong>. Y es que es una <strong>herramienta muy potente para añadir más palabras clave</strong> y salir en las <strong>primeras posiciones de buscadores como Google</strong>. Además, es importante tener el blog actualizado, para que Google tenga en cuenta la página web y la muestre en los resultados de búsqueda. <div class="qodef-more-link-container"><a itemprop="url" href="https://rmediosmarketing.com/por-que-es-importante-tener-un-blog/#more-4196" target="_self" class="qodef-btn qodef-btn-medium qodef-btn-solid"> <span class="qodef-btn-text">Continue reading</span> </a></div>