Cuéntale al mundo lo que haces y posiciónate
Lo sabemos, no eres blogger. Está claro. Esa era terminó para ti. Aún así te vamos a dar cinco motivos por los que es importante tener un blog en la web de tu empresa. Porque para hacerte visible en Internet no es suficiente con abrirse una web, además debes contarle al mundo lo que haces y, a través de ese discurso, posicionarte poco a poco.
A menudo, cuando preparamos estrategias de comunicación digital que, por supuesto, incluyen la redacción en blog, escuchamos decir… ‘Bueno, no nos hace falta un blog. No somos bloggers y realmente tener un espacio de redacción abierto nos obliga a escribir. De manera que, si de repente no podemos hacerlo, puede quedarse desactualizado enseguida’.
Como expertos en la materia, desaconsejamos por completo abrir una web para un negocio, empresa o marca personal sin blog. O, dicho en positivo, hay muchos motivos por los cuales deberías tener un blog. Y hoy vamos a darte los cinco motivos principales, para que le saques el máximo partido a tu web y, como resultado, puedas verte a medio plazo en posiciones relevantes en los motores de búsqueda.
1.- Un blog es un espacio para hablar de tu negocio
Grábatelo a fuego: una web no es un blog. Es decir, una web es el lugar digital en el que tienes un blog. Y un blog es un espacio para hablar de tu negocio, de los servicios que ofreces en él, de tratamientos si tienes una clínica.
Tener sólo una web, sin blog, no es suficiente para trabajar el posicionamiento orgánico, a través de una rutina de publicación sobre la actividad que realizas en tu negocio. Para eso está el blog, ese espacio abierto en el que le cuentas a tu audiencia:
-
- Cuál es la naturaleza de tu empresa.
- Qué tratamientos realizas, si tienes una clínica o eres profesional médico, estético, nutricionista, etc…
- Qué entrenamientos tienes disponibles, si eres un profesional del deporte.
- Novedades relacionadas con el sector de tu negocio.
- Presentar acciones creativas, simposios digitales, congresos virtuales…
Un blog puedes ser simplemente un espacio para reflexionar, pero siempre con las palabras clave adecuadas, que ayuden al correcto posicionamiento orgánico de tu página web. De eso te hablamos a continuación.
2. Un blog ayuda al posicionamiento orgánico
Qué famosa esa frase que tanto escuchamos en el ámbito del marketing digital… ‘Yo quiero salir en los primeros resultados de Google’… claro! Y nosotros también! Pero eso no es producto de la magia, sino más bien al contrario. Salir en los primeros resultados de las búsquedas de Google es la consecuencia del trabajo SEO bien hecho a través del blog.
Para ello es necesario escribir:
-
- Trabajando las keywords, palabras clave de relevancia en el ámbito de tu negocio.
- Trajando el SEO, utilizando combinaciones de palabras que ayuden a tu potencial público a encontrarte de una manera natural, sin publicidad.
- Con disciplina y rutina, actualizando el blog, al menos, tres veces al mes. Piensa que cuanta más frecuencia de publicación, más y mejor avanzas en el posicionamiento.
3. Un blog atrae nuevos usuarios o clientes
Piensa que un blog es un recurso más de autopromoción. Por lo tanto, puedes utilizarlo para enlazarlo con otras plataformas que tengas implementadas en tu web, como tu tienda online o tus redes sociales. De esta forma, generas más tráfico y más flujo de visitantes a tu web, porque tu audiencia puede entrar por varias vías a ella.
Por ejemplo, si tienes una tienda online los clientes no sólo pueden entrar a través de la tienda. El blog es ese espacio a través del cual puedes hablar de tus productos, de sus propiedades, características… y enlazar cada uno de esos productos a la tienda para que, si algún lector está interesado, pueda comprarlo directamente. Por lo tanto, la conversión puede ser muy rápida.
4. Un blog ayuda a crear comunidad
Y no sabéis lo importante que es crear comunidad en Internet en este momento. Nos atrevemos a decir que crear comunidad a través del contenido en un blog, alrededor de un producto o servicio que tú puedas aportar al mundo digital es, en sí mismo ya, un valor. La comunidad en Internet es valiosísima, tanto o más que el número de seguidores.
Cuando tienes una comunidad activa:
-
- Generas un público interesado en tus productos o servicios.
- Atesoras una audiencia activa.
- El engagement de tus publicaciones aumenta.
- Te resulta muy sencillo publicar novedades y monetizarlas rápidamente.
Pero para ello es esencial que trabajes el punto número 2 que hemos comentado aquí: que publiques en tu blog contenido propio, creativo, nuevo, de calidad, con SEO y trabajando las keywords principales. Todo éxito requiere de un esfuerzo y de una dedicación imprescindibles.
5. Un blog genera confianza a largo plazo
Porque tu blog se convierte en una enriquecedora biblioteca virtual en la que guardas toda la evolución de tu negocio, ese contenido que te aporta tanto valor. Y eso es un valor diferencial positivo con respecto a tu competencia.
Piensa que, ante dos negocios similares, uno con página web y blog en ella supone un plus y un aliciente para el usuario, que puede navegar por tu contenido sabiendo:
-
- Lo que haces
- Cómo lo haces
- Por qué lo haces
- Desde cuándo lo haces
- Quién eres y dónde encontrarte
Sin trampa ni cartón. Un blog bien escrito, con contenido creativo propio genera confianza en el usuario, especialmente en el nuevo que, tras caer en tu web a través de una búsqueda completamente orgánica en Google, encuentra en él lo que estaba buscando. Eso puede ser un motivo para que te llame, te compre, te visite y se quede contigo fielmente. Y si además consigues comentarios positivos reales por parte de ese público… entonces has triunfado!
¿Lo ves? Las ventajas de tener un blog son obvias. No tardes en empezar a trabajar uno ya mismo! Y si necesitas ayuda, pregúntanos cómo hacerlo en hola@rmediosmarketing.com/dev.rmedios