Nieves Álvarez campaña #YOMEQUEDOENCASA las redes sociales en cuarentena

LAS REDES SOCIALES EN TIEMPOS DE CUARENTENA

En estos momentos de cuarentena que vivimos, las redes sociales se han convertido en esenciales y no solo porque al encontrarnos confinados en casa son la única forma de sociabilizar con el exterior, sino porque también a través de ellas podemos transmitir mensajes y ayudar a colaborar. Es el tiempo de las redes sociales y el Coronavirus, el que nos ha tocado vivir.

 

Para un gran público, parte de los millenials y la generación X al completo, la televisión ya no es lo que era. Ese es, precisamente, uno de los públicos más valiosos en las redes sociales. Si queremos llegar a ellos y transmitirles un mensaje, debemos pensar completamente en digital.

En la televisión ya podemos ver anuncios del Gobierno de España sobre el Coronavirus, rodados con actores y perfiles influyentes, para concienciar a la población. Pero la producción de ese tipo de contenido lleva tiempo y recursos, y el tiempo es precisamente lo que juega siempre en nuestra contra en las crisis, sean del tipo que sean.

Por eso las redes sociales y el Coronavirus han encontrado tan rápidamente su lugar para emitir mensajes. Ágil, directo, sencillo y muy visual. Ingredientes perfectos para que el mensaje llegue, cale y se difunda, algo que en las redes sociales funciona muy bien.

 

EL MOVIMIENTO #YOMEQUEDOENCASA

Y mientras los medios de comunicación convencionales hacían su camino, hay algo que estuvo desde un principio: las redes sociales y el Coronavirus a través de la cadena humana de mensajes transmitidos en las redes sociales.

El origen se situó en Italia con el movimiento #IoRestoACasa y la popular influencer Chiara Ferragni como una de las principales impulsoras. En España se transformó en #YoMeQuedoEnCasa con Nieves Alvárez como una de las precursoras.

La modelo y presentadora subió a sus redes sociales una fotografía como pocas veces nos tiene acostumbrados: sin apenas maquillaje, vestida de ir por casa y con gafas animando a sus seguidores a reducir su vida social y quedarse en casa, siempre que salir no fuera una estricta necesidad. Miles de usuarios de la red dieron like a la publicación.

Un día después, el movimiento #YoMeQuedoEnCasa se convirtió en viral y no solo los rostros populares compartían publicaciones desde sus casas con el mismo hashtag, también el público en general.

EL PODER DE LAS REDES SOCIALES

La viralización de este movimiento ha hecho que #YoMeQuedoEnCasa se haya compartido hasta en 1.300.000 ocasiones solo en Instagram. Y la cadena suma y sigue…

En España la creatividad y el ingenio son dos capacidades muy extendidas, lo vemos día a día en las redes sociales. Pero esta crisis ha hecho, sin duda, que ambas se agudicen. Esto, unido a la solidaridad de la audiencia y al poder de las redes sociales han ampliado el efecto de ambas hasta conseguir que el público actúe con responsabilidad ante una crisis sanitaria, algo muy importante estos días.

Siempre recordaremos este momento que ahora vivimos. Estamos seguros de que, a partir de ahora, apreciaremos todo mucho más, especialmente nuestra cotidianidad. Pero si algo queda acreditado es el poder de las redes sociales en esta cuarentena para hacer llegar mensajes de forma rápida, directa, creativa y sencilla, de una manera muy efectiva.

Noticias relacionadas

Marketing digital

R Medios Marketing se une al Teatro de Antonio Banderas

El Teatro del Soho Caixabank abrirá sus puertas en otoño En R Medios Marketing estamos muy ilusionados con haber sido elegidos como el equipo de marketing digital del Teatro del Soho Caixabank. Este nuevo reto profesional nos motiva y asumimos

Leer más
RMK_ LINKEDIN_blog
Marketing digital

Estrategia de Marketing en LinkedIn

¿Qué es LinkedIn? Como muchos sabemos, bien porque la utilizamos o porque hemos escuchado acerca de ella, LinkedIn es una red social cuyo objetivo es conectar a los profesionales del mundo, ya sean personas o empresas, creando y compartiendo contenido

Leer más