del-digital-al-papel-rmedios-marketing-ok

El contenido digital llena páginas de revistas y diarios

 

Hace tan sólo unos meses, concretamente antes del confinamiento, conseguir que un contenido digital traspasase la red y llegase al titular de una publicación, o incluso a una portada de revista o diario, era todo un éxito. Pero hace tan sólo unos meses, nuestra vida era tan distinta… ¿verdad? Las cosas han cambiado mucho en muy poco tiempo, también el viaje del contenido digital al papel durante el confinamiento.

Ese viaje, si se nos permite la metáfora, se ha hecho ahora más directo que nunca. Porque la vida en analógico ha cancelado o pospuesto muchas de sus rutinas, sus eventos y citas que se han visto obligadas a hacerse en digital. Ahí es donde el contenido digital ha llenado páginas de revistas y diarios, como si de una buena estrategia de comunicación se tratase.

El confinamiento ha sido el boom de Instagram

De repente, el confinamiento se llevó por delante eventos, citas anuales que eran habituales titulares de la prensa, alfombras rojas que llenaban miles de minutos de televisión, entrevistas, congresos… todo se paralizó. Pero los perfiles influyentes, aquellos que trabajan su marca personal y son habituales protagonistas de la prensa y las revistas, se resistieron a confinarse y desaparecer de la esfera pública.

Conscientes de que su trabajo dependen, y mucho, de sus apariciones en medios, de su trabajo en una pasarela, en un evento o en un acontecimiento social… muchos de esos perfiles influyentes decidieron trabajar su marca personal en redes sociales. Los titulares enriquecedores hay que ganarlos.

El confinamiento ha sido el boom de Instagram, eso ya no es un secreto para nadie. Lo que sí es nuevo es que, de repente, ese contenido digital traspasaba la red y se iba a los titulares. Y todos sabemos lo valioso que es un link externo positivo en el panorama digital:

  • Directos cocinando.
  • Entrevistas desde stories.
  • Pequeños sketches de humor.
  • Bailes.
  • Sesiones de maquillaje.
  • Consejos de belleza y nutrición.
  • Rutinas de ejercicio…

Todo este contenido original propio realizado por perfiles influyentes en redes sociales, y por iniciativa propia, ha empezado a llenar páginas de revistas y publicaciones. Nunca antes el contenido digital había saltado tanto y tan rápido desde las redes sociales hasta los titulares, no sólo digitales sino también en papel.

Un buen ejemplo de ello es la revista HOLA que, en pleno confinamiento, en su edición del 27 de abril, ofrecía toda una portada a las mujeres conocidas de nuestro país que habían cocinado durante el estado de alarma, y habían mostrado el proceso a través de sus redes sociales. Todo un acierto!

 

del-digital-al-papel-rmedios-marketing-hola

del-digital-al-papel-nieves.alvarez

Nieves Álvarez y la París Fashion Week en digital

Nieves Álvarez es uno de esos perfiles influyentes en redes sociales que, durante el confinamiento, ha creado contenido original propio de calidad.

El COVID-19 llegó en pleno inicio de temporada Primavera-Verano y a las puertas de celebrarse muchas pasarelas internacionales. La asistencia a estos eventos, la participación de Nieves Álvarez en todos ellos, como una de las modelos más internacionales de nuestro país, forma parte de su trabajo, así como su labor como presentadora en el programa ‘Flash Moda’ de TVE.

El cambio de planes y las cancelaciones, debido a la crisis del Coronavirus, no disminuyó sus apariciones públicas. Muy al contrario, la propia Nieves tomó la iniciativa de hacerse más visible a través de sus redes sociales. Directos, entrevistas, consejos de belleza, de salud y entrenamientos. Cualquiera de estos temas era una buena excusa para saludar a su audiencia y conectar con ella.

Y ahora, la ‘nueva normalidad’ que ha obligado a realizar pasarelas virtuales, ha encontrado a una Nieves Álvarez 100% digital. Es más, la Semana de la Alta Costura de París se celebra ya estos días de forma virtual, y la segunda jornada ha contado con Nieves Álvarez, como embajadora del desfile del diseñador francés Stéphane Rolland.

La París Fashion Week virtual está siendo ya motivo de titulares en prensa, revista e informativos. Porque cuando las cosas no pueden ocurrir como siempre lo han hecho… hay que ser creativos y hacer que pasen en digital. Del digital al papel es un círculo vivo que ha venido para quedarse, y que se consolida día a día.

Ah! Gracias a la Revista Hola por las fotos de portada e interior, de su publicación del 27 de abril 🙂

 

paris-fashion-week-nieves-alvarez

 

Noticias relacionadas

Casos de éxito

Influencer Marketing en TikTok

Los anunciantes buscan a los tiktokers El mundo se mueve deprisa. No, perdón. Rectifico. El mundo se está moviendo muy, pero que muy deprisa. El contexto actual de pandemia global, debido al Covid-19 ha acelerado la transformación digital para todo

Leer más
Microinfluencer Animales
Influencer marketing

Microinfluencers y los beneficios que aportan a tu marca

Anteriormente ya te contamos en otro post que los influencers aportan la frescura a las marcas que muchas veces les falta. Por ello, es muy importante crear una estrategia de influencer marketing y saber cuáles son los beneficios que aportarán

Leer más