julio 2020

<h1>¿Por qué incluir un Podcast en tu estrategia de contenidos?</h1>   Cada vez es más común incluir podcasts en la <strong>estrategia de marketing de contenidos</strong>. Los podcasts permiten crear contenido en un nuevo formato y ofrecen numerosas ventajas. Son muchas las marcas que han optado por este formato para aumentar notoriedad y posicionarse en el sector. El auge de los podcasts en Internet se debe al aumento del consumo de este formato. Las audiencias son cada vez mayores, sobre todo, tras el periodo de cuarentena. <div class="qodef-more-link-container"><a itemprop="url" href="https://rmediosmarketing.com/el-auge-de-los-podcasts-en-internet/#more-4568" target="_self" class="qodef-btn qodef-btn-medium qodef-btn-solid"> <span class="qodef-btn-text">Continue reading</span> </a></div>

[vc_row][vc_column][vc_column_text] <h1>Turismo, solidaridad y mascarillas para el verano del Covid-19</h1>   Hace poco contamos en este mismo <a href="https://rmediosmarketing.com/blog/casos-de-exito/remedios-cervantes-y-vive-costa-del-sol-tandem-perfecto-para-revitalizar-el-turismo/">blog</a> la participación de <strong>Remedios Cervantes en la campaña de Turismo Costa del Sol</strong>. Su voz a través de las imágenes del vídeo, recorría senderos y parajes únicos de Málaga y su provincia, invitando a la audiencia a visitarla. Una colaboración sencilla, dentro de una <strong>estrategia de comunicación</strong> basada en el peso de las celebrities en Internet como impulsoras del turismo y las causas solidarias. Si hay algo que el verano del Covid-19 va a dejar para la historia, es la ayuda de<strong> grandes perfiles en redes sociales</strong> para empujar mensajes positivos, de recuperación, solidaridad y lucha, con el objetivo de superar la gran crisis económica, derivada de la crisis sanitaria del Coronavirus. <div class="qodef-more-link-container"><a itemprop="url" href="https://rmediosmarketing.com/celebrities-en-internet/#more-4560" target="_self" class="qodef-btn qodef-btn-medium qodef-btn-solid"> <span class="qodef-btn-text">Continue reading</span> </a></div>

[vc_row][vc_column][vc_column_text] <h1>El contenido digital llena páginas de revistas y diarios</h1>   Hace tan sólo unos meses, concretamente <strong>antes del confinamiento</strong>, conseguir que un <strong>contenido digital</strong> traspasase la red y llegase al titular de una publicación, o incluso a una portada de revista o diario, era todo un éxito. Pero hace tan sólo unos meses, nuestra vida era tan distinta... ¿verdad? Las cosas han cambiado mucho en muy poco tiempo, también el viaje del contenido digital al papel durante el confinamiento. Ese viaje, si se nos permite la metáfora, se ha hecho ahora más directo que nunca. Porque la <strong>vida en analógico</strong> ha cancelado o pospuesto muchas de sus rutinas, sus eventos y citas que se han visto obligadas a hacerse en digital. Ahí es donde el contenido digital ha llenado páginas de<strong> revistas y diarios</strong>, como si de una buena <strong>estrategia de comunicación</strong> se tratase. <div class="qodef-more-link-container"><a itemprop="url" href="https://rmediosmarketing.com/del-digital-al-papel-durante-el-confinamiento/#more-4519" target="_self" class="qodef-btn qodef-btn-medium qodef-btn-solid"> <span class="qodef-btn-text">Continue reading</span> </a></div>